• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

InversionCapitalista

  • Inicio
  • Itinerario
    • Educación financiera
    • Independencia financiera
    • Impuestos
  • Únete
  • Blog
  • ¿Donde Invertir?
    • Fondo de Emergencia
      • Cuentas de ahorro
      • Depósitos a plazo fijo
    • Como invertir en fondos indexados manualmente
      • Cartera BogleHead
      • La cartera permanente
        • Fondos Indexados
        • Liquidez
    • Como invertir con RoboAdvisors automaticamente
    • Oro
    • Bonos – Renta fija
    • Inmuebles
    • BitCoin
    • Plan de Pensiones Indexado
  • Mejores Brokers
    • DEGIRO
  • Mejores Roboadvisors
    • Indexa Capital
    • Finizens
    • MyInvestor
    • InbestMe
    • FinanBest
    • OpenBank
      • Código promocional Roboadvisor OpenBank – 50€
    • PopCoin
  • Mi cartera
  • Recursos
  • Contacto

Cartera BogleHead

 

Contents

  • 1 ¿Quién es John Bogle?
  • 2 ¿Qué es el método o sistema de cartera Bogle?
  • 3 La filosofía de inversión
    • 3.1 Introducción
    • 3.2 1 – Desarrollar un plan viable
    • 3.3 2 – Invertir pronto y a menudo
    • 3.4 3 – Nunca corras mucho o poco riesgo
    • 3.5 4 – Diversifica
    • 3.6 5 – Nunca intentes superar al mercado
    • 3.7 6 – Utilizar fondos indexados cuando sea posible
    • 3.8 7 – Mantener los costes bajos
    • 3.9 8 – Minimizar los impuestos
    • 3.10 9 – Mantener la sencillez
    • 3.11 10 – Mantener el rumbo
  • 4 Como estructurar la cartera
  • 5 ¿Que fondos elegir?

¿Quién es John Bogle?

 

Nacido en 1929, John Bogle es conocido por ser uno de los creadores y desarrolladores de los fondos de inversión indexados. Tras estudiar economía en la Universidad de Princeton y escribir su tesis doctoral sobre los fondos de inversión, trabajó en Wellington Management desde 1951 hasta 1974. En 1974 fundó Vanguard, que con el paso de los años se ha convertido en una de las gestoras más importantes del mundo. En 1999 cuando Bogle dejó la presidencia de Vanguard, la revista Fortune le nombró uno de los cuatro “gigantes de la inversión” del siglo XX.

 

¿Qué es el método o sistema de cartera Bogle?

 

A lo largo de los años, a través de sus libros y esfuerzo de difusión, John Bogle ha ido explicando su filosofía de inversión. Uno de los fundamentos de su perspectiva es la importancia de mantener una estrategia sencilla. El exceso de complejidad no suele favorecer a los inversores no profesionales a mejorar sus rentabilidades. Podemos concretar tres pilares en su filosofía de inversión:

1.- Invertir a largo plazo

2.- La reducción de costes y comisiones asociados a invertir

3.- La importancia del análisis racional frente a las emociones

 

 

La filosofía de inversión

 

Introducción

Se trata de una introducción y un índice de diez vídeos explicativos breves sobre cómo tomar el control de sus finanzas para lograr la independencia financiera y hacer posible los sueños de su vida.

1 – Desarrollar un plan viable

La planificación de la inversión comienza con algunas estimaciones aproximadas del dinero que podría necesitar para cumplir sus sueños. Este vídeo incluye algunas pautas populares que han ayudado a muchos a tener éxito en el ahorro para estos objetivos.

2 – Invertir pronto y a menudo

Este breve vídeo ilustra el milagro del interés compuesto y la importancia de empezar a ahorrar pronto con un sencillo ejemplo de dos jóvenes graduados universitarios.

3 – Nunca corras mucho o poco riesgo

La proporción de acciones y bonos que posee es la palanca clave que controla el riesgo global (variabilidad) de sus inversiones.

4 – Diversifica

No basta con poseer acciones de cientos de empresas (aunque es fácil con un fondo de inversión). Conoce las ventajas «mágicas» de las inversiones poco correlacionadas, sobre todo la de poseer tanto acciones como bonos.

5 – Nunca intentes superar al mercado

La gran mayoría de los inversores ganan menos que el mercado debido a dos errores comunes de sincronización: comprar los mejores resultados de ayer y dejar que sus emociones le hagan intentar predecir la dirección del mercado de valores.

6 – Utilizar fondos indexados cuando sea posible

Aprende a distinguir un buen fondo de inversión de uno malo. ¿Qué es un fondo indexado? ¿Y por qué tienen mejores resultados a largo plazo?

7 – Mantener los costes bajos

Los bajos costes son los que hacen que los fondos indexados sean más rentables.

8 – Minimizar los impuestos

Aprovecha al máximo las cuentas con ventajas fiscales y guarde allí sus bonos.

9 – Mantener la sencillez

En igualdad de condiciones, elige el camino más sencillo. Aumentarás tus posibilidades de éxito y tendrás más tiempo para disfrutar de tu vida.

10 – Mantener el rumbo

No nos equivoquemos: somos humanos y nos enfrentaremos a la gran tentación de cambiar nuestro plan. Tu mejor defensa (contra ti mismo) es sacar tu plan escrito y revisarlo.

 

Como estructurar la cartera

 

Las dos clases de activos principales para la mayoría de inversores se han clasificado históricamente en dos grandes grupos: renta fija y renta variable. La renta variable ha proporcionado históricamente mejores rentabilidades, pero también es propensa a sufrir mayor volatilidad (oscilación en el precio). Por el contrario, la renta fija ofrece menos variación en los precios a cambio de una rentabilidad más limitada. La cartera Bogle consiste en tener un porcentaje de nuestro dinero invertido en renta variable y el porcentaje restante en renta fija.

 

Una de las referencias que ha dado John Bogle para decidir qué porcentaje tener en cada clase de activos es el conocido como cálculo de los 100 años. Este método nos sugiere restar nuestra edad a 100 para obtener el porcentaje recomendable para invertir en renta variable. Por ejemplo, si tenemos 30 años nos recomendaría invertir el 70% (100-30) en renta variable y el 30% en renta fija. Si por el contrario tenemos 55 años, una distribución de 45% renta variable frente a 55% renta fija podría ser más adecuada. Evidentemente este cálculo es simplemente una simple referencia y cada inversor debe reflexionar sobre lo más apropiado para su edad y circunstancia.

 

¿Que fondos elegir?

 

Estos son algunos ejemplos:

 

La Cartera Boglehead – Indexado Sencillo: 2 Fondos (0,16%)

Esta cartera sería la más simple y suficientemente diversificada para producir buenos resultados a largo plazo

  • [70%] RV Global: Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE00B03HCZ61 – 0,18%
  • [30%] RF Gobiernos Euro: Vanguard Euro Government Bond Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0007472115 – 0,12%

 

La Cartera Boglehead – Indexado Sencillo 3 Fondos (0,17%)

Esta cartera con 3 fondos sería mi favorita para recomendar a alguien que está empezando y quiere algo sencillo y sin complicaciones.

  • [60%] RV Global: Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE00B03HCZ61 – 0,18%
  • [10%] RV Emergente: Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0031786142 – 0,23%
  • [30%] RF Gobiernos Euro: Vanguard Euro Government Bond Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0007472115 – 0,12%

 

La Cartera Boglehead – Indexado Sencillo 5 Fondos (0,18%)

  • [50%] RV Global: Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE00B03HCZ61 – 0,18%
  • [10%] RV Emergente: Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0031786142 – 0,23%
  • [10%] REITS: Amundi IS FTSE EPRA NAREIT Global AE-C – ISIN LU1328852659 – 0,34% *No hay REITs Globales de Vanguard
  • [20%] RF Gobiernos Euro: Vanguard Euro Government Bond Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0007472115 – 0,12%
  • [10%] RF Corporativa Euro: Vanguard Euro Investment Grade Bond Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0009591805 – 0,12%

 

La Cartera Boglehead – Indexado Complejo (0,15%)

  • [25%] RV EEUU: Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0032620787 – 0,10%
  • [15%] RV Europa: Vanguard European Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0007987690 – 0,12%
  • [7%] RV Japón: Vanguard Japan Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0007281425 – 0,16%
  • [3%] RV Pacífico sin Japón: Vanguard Pacific ex-Japan Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0007201043 – 0,16%
  • [10%] RV Emergente: Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0031786142 – 0,23%
  • [10%] REITS: Amundi IS FTSE EPRA NAREIT Global AE-C – ISIN LU1328852659 – 0,34% *No hay REITs Globales de Vanguard
  • [15%] RF Gobiernos Euro: Vanguard Euro Government Bond Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0007472115 – 0,12%
  • [10%] RF Corporativa Euro: Vanguard Euro Investment Grade Bond Index Fund Investor EUR Accumulation – ISIN IE0009591805 – 0,12%
  • [5%] RF Global hedged: Vanguard Global Bond Index Fund Investor EUR Hedged Accumulation – ISIN IE00BGCZ0933 – 0,15%

 

Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contratación