• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

InversionCapitalista

  • Inicio
  • Itinerario
    • Educación financiera
    • Independencia financiera
    • Impuestos
  • Únete
  • Blog
  • ¿Donde Invertir?
    • Fondo de Emergencia
      • Cuentas de ahorro
      • Depósitos a plazo fijo
    • Como invertir en fondos indexados manualmente
      • Cartera BogleHead
      • La cartera permanente
        • Fondos Indexados
        • Liquidez
    • Como invertir con RoboAdvisors automaticamente
    • Oro
    • Bonos – Renta fija
    • Inmuebles
    • BitCoin
    • Plan de Pensiones Indexado
  • Mejores Brokers
    • DEGIRO
  • Mejores Roboadvisors
    • Indexa Capital
    • Finizens
    • MyInvestor
    • InbestMe
    • FinanBest
    • OpenBank
      • Código promocional Roboadvisor OpenBank – 50€
    • PopCoin
  • Mi cartera
  • Recursos
  • Contacto

La cartera permanente – Harry Browne 💼

Estados de la economía

Estados de la economía

Rendiendo y volatilidad de la cartera permanente

cartera-permanente-rendimiento

Contents

  • 1 Renta variable
  • 2 Renta fija
  • 3 Oro
  • 4 Liquido
  • 5 Estados economicos
    • 5.1 Auge
    • 5.2 Crisis
    • 5.3 Deflación
    • 5.4 Inflación
  • 6 Rentabilidad historica real (Con inflacción)
    • 6.1 Cartera permanente en 10 minutos

Renta variable

 

Un fondo indexado de la zona en la que residas .

 

Renta fija

 

A ser posible bonos doble o triple AAA de calidad y de gobiernos .

 

Oro

 

1 – Lo ideal es comprarlo y tenerlo físicamente, ya sea en lingotes o monedas .

2 – La segunda opción seria tenerlo en BullionVault .

 

 

3 – La última opción seria comprarlo mediante ETFs .

 

Liquido

 

En la moneda de la zona en la que residas. Como los bonos a corto plazo estan dando interés negativo, creo que es mejor tenerlo en el banco, cuentas de ahorro o depósitos a plazo fijo .

 

Estados economicos

La economía puede atravesar diferentes fases que perjudiquen a los ahorros que tenemos invertidos, estas fases básicamente las podemos reducir (simplificando) a cuatro:

 

Auge

Son los periodos en los que todo en la economía funciona correctamente. El PIB sube, la tasa de paro es baja y en definitiva las empresas están en su mejor momento del ciclo económico. ¿Cuales son los activos que mejor se mueven en este entorno de mercado? Las acciones. Es sencillo entender que cuando todo funciona bien las acciones son las grandes beneficiadas ya que son la representación de las empresas en el mercado de valores.

 

Crisis

Los periodos de crisis son los más duros para la sociedad. El PIB cae, la tasa de paro aumenta y todos los indicadores macroeconómicos se deterioran. En un entorno así parece complicado que existan activos que lo hagan bien. ¿Los hay? La respuesta es si: los bonos soberanos de alta calificación crediticia (los más seguros como USA y Alemania) y el oro que actúa como refugio en momentos de incertidumbre.

 

Deflación

Un entorno de deflación es un entorno complicado para la mayor parte de los activos. Implica bajos tipos de interés (situación actual) y los beneficiados más destacables en este entorno serían los deuda pública soberana.

 

Inflación

En periodos inflacionarios las acciones dependiendo de la intensidad de esta inflación pueden funcionar bien. Si hay algo que funciona muy bien en periodos inflacionarios es el oro. Además de funcionar muy bien en periodos inflacionarios funciona bien en momentos en el que la masa monetaria se incrementa considerablemente, es decir, se imprime dinero (situación actual en lo referido a la masa monetaria) o hay un shock de mercado.

 

Rentabilidad historica real (Con inflacción)

Año CP MSCI USA ORO US TR REITs Inflacion A Tipos inters
2020 9,1 1,5 11,7 15,2 -17,3 -1 -1,7
2019 14,7 27,9 18,3 14,8 28,1 2,3 -1
2018 -3,2 -6,8 -1,5 -1,8 -4,1 1,9 1
2017 8,7 18,7 13,1 8,5 9,3 2,1 0,8
2016 4,2 8,6 8,5 1,3 9,3 2,1 0,2
2015 -2,3 0 -10,4 -1,2 2,3 0,6 0,4
2014 8,9 12 -1,8 25,1 27,1 0,7 0,2
2013 -2,5 29,8 -28 -12,7 3,2 1,5 -0,1
2012 5,6 13,3 7,1 3,6 20,1 1,8 -0,3
2011 9,5 -1,7 10,2 29,9 7,3 3,1 0,3
2010 13,3 13,1 29,5 9,4 27,6 1,4 0,1
2009 8,6 22,8 24,8 -12,9 27,4 2,8 -1,1
2008 0,9 -37,6 5,4 24 -37,3 0 -2,8
2007 7,8 1,3 30,9 9,8 -17,8 4,1 -1,2
2006 8 11,9 23 1,9 34,4 2,5 0,7
2005 4,5 1,7 18,1 6,5 8,3 3,3 2
2004 3 6,6 5,6 7,7 30,4 3,3 1,5
2003 11,5 25,8 19,6 2,5 38,5 2 -0,2
2002 3,5 -25 24,4 16,8 5,2 2,5 -0,4
2001 -1,8 -13,8 2,4 4,2 15,5 1,6 -3,9
2000 -2 -15,7 -5,3 20,3 25,9 3,4 -0,3
1999 1,7 18,7 -0,2 -8,7 -6,5 2,7 0,9
1998 10,4 28,1 -0,3 13,5 -18,8 1,6 -0,5
1997 6,2 31,1 -21,5 15,1 18,9 1,7 0
1996 1,5 19,2 -4,9 -0,9 35,8 3,4 0
1995 14,8 33,8 1,1 30,7 18,3 2,5 -0,6
1994 -4,2 -1,4 -2 -7,6 0,8 2,6 2,9
1993 8,7 6,2 17,3 17,2 18,5 2,8 0
1992 -0,6 3,3 -6 8 12,2 3 -0,9
1991 7,5 26,3 -9,8 18,5 35,7 3 -3,3
1990 -4,8 -8,8 -2,6 6,3 -17,3 6,3 -0,8
1989 7,8 24,2 -1,6 18,9 -1,8 4,6 -1,2
1988 -1,4 9,8 -15,7 9,2 11,4 4,4 2
1987 4,2 -1,4 24,5 -2,7 -10,7 4,3 1,3
1986 15,3 14,9 18,3 24,1 19,2 1,2 -2
1985 14,3 26,3 6,9 31,6 5,9 3,8 -0,4
1984 -2,8 0,4 -19,2 14,8 14,8 4 -1,4
1983 -0,6 16 -16,5 2 25,5 3,8 1,3
1982 16,8 15,6 13,9 41,8 31,6 3,8 -5,4
1981 -15,4 -13,4 -31,6 0,4 8,6 8,9 -4,3
1980 2,2 13,8 14,5 -2,9 28 12,4 4,1
1979 22,8 -0,6 126,5 -0,5 30,5 13,3 2,7
1978 4 -4,3 37 -1,4 -1,6 9 4,1
1977 -2,7 -15 22,4 -0,1 19,1 6,7 2,1
1976 4,8 16 -4 17,1 49 5 -0,3
1975 -1,3 25,3 -24,8 8,3 36,3 7,1 -3,3
1974 2 -36,3 66,3 5 -42,2 12,1
1973 9,7 -23,8 72,2 -1,1 -27,2 8,9

Cartera permanente en 10 minutos

 

 

¿Cómo diversificar y diseñar carteras para enfrentarse al ciclo económico?

 

Cartera permanente e inversión conservadora – Carlos Santiso

 

Si no quieres hacerla manualmente hay fondos de gestión activa que la replican:

 

Fondo ISIN TER Broker
Icaria Capital Cartera Permanente FI ES0147491007 0,6 MyInvestor
Kronos FI ES0156572002 0,10 (anual) +9 sobre resultados MyInvestor

Son bastante similares pero tienen algunas diferencias:

En la parte de RV Icaria es Europa + EEUU y Kronos es Eurozona + Mundo
En la parte de RF, Icaria es Alemania + EEuu y Kronos se está quitando USA
En la parte liquidez Kronos mete bonos ligados inflación e Icaria mete deuda Corporativa corto plazo (pero en ambos es poco %)

 

Otra opción similar (25% Bolsa , 25% Bonos , 25% Oro y 25% Inmobiliario) sería:

 

Fondo ISIN TER Broker
AFFINIUM INTERNACIONAL FI ES0106072004 1,37 MyInvestor

 

Ideas y metáforas para comprender mejor el proceso inversión, por Marcos Pérez

 

Las 17 reglas simples de la seguridad financiera de Harry Brownie

  • 1. Construye tu riqueza a través del trabajo
  • 2. No puedes reponer tu capital perdido
  • 3. Reconoce la diferencia entre la inversión y especulación
  • 4. Aléjate de los vendedores de riqueza
  • 5. Identifica a quienes sí te pueden ayudar
  • 6. No esperes que un sistema de trading pueda hacerte rico.
  • 7. Invierte sólo el dinero que posees
  • 8. Toma tus propias decisiones
  • 9. Haz sólo aquello que entiendas
  • 10. Diversifica el riesgo
  • 11. Construye una cartera blindada
  • 12. Especula sólo con el dinero que puedas permitirte perder
  • 13. Guarda un porcentaje fuera de tu país
  • 14. Procura evitar impuestos
  • 15. Hazte las preguntas correctas
  • ¿En qué circunstancias esta cartera iría mal? ¿Lo harán mal al mismo tiempo todos los activos? ¿Cuánto suman los gastos totales?
  • 16. Disfruta de tu plan
  • El dinero no tiene valor si no lo disfrutas. No sabemos cuanto tiempo estaremos aquí . Páguese a usted primero
  • 17. Cuando dudes, elige la opción menos arriesgada

 

Ver el video

 

Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contratación