• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

InversionCapitalista

  • Inicio
  • Itinerario
    • Educación financiera
    • Independencia financiera
    • Impuestos
  • Únete
  • Blog
  • ¿Donde Invertir?
    • Fondo de Emergencia
      • Cuentas de ahorro
      • Depósitos a plazo fijo
    • Como invertir en fondos indexados manualmente
      • Cartera BogleHead
      • La cartera permanente
        • Fondos Indexados
        • Liquidez
    • Como invertir con RoboAdvisors automaticamente
    • Oro
    • Bonos – Renta fija
    • Inmuebles
    • BitCoin
    • Plan de Pensiones Indexado
  • Mejores Brokers
    • DEGIRO
  • Mejores Roboadvisors
    • Indexa Capital
    • Finizens
    • MyInvestor
    • InbestMe
    • FinanBest
    • OpenBank
      • Código promocional Roboadvisor OpenBank – 50€
    • PopCoin
  • Mi cartera
  • Recursos
  • Contacto

Mejores Opciones para Invertir a Largo Plazo

Contents

  • 1
  • 2 El plan de inversión
  • 3 ¿Cual debería ser el Rendimiento Mínimo anual de las Inversiones?
  • 4 ¿En qué puedo invertir?
    • 4.1 ¿Por qué creo que es el mejor método de inversión?
  • 5 Pon tus ahorros a trabajar
  • 6 ¿Por qué debería invertir?
  • 7 ¿Cuando es el mejor momento para invertir? ¿Mejor esperar?
  • 8 Pasos para empezar a invertir a largo plazo
      • 8.0.1
  • 9 Las claves para invertir con éxito
  • 10 Preguntas frecuentes sobre inversión
    • 10.1 ¿Qué son los fondos indexados?
    • 10.2 ¿Qué diferencia hay entre inversión automatizada (roboadvisors) e inversión manual?
    • 10.3 ¿La rentabilidad esperada está garantizada?
    • 10.4 ¿Por qué mostráis estos servicios en lugar de otros?
    • 10.5 ¿Las inversiones que aparecen en la web tienen riesgo?
    • 10.6 ¿Por qué me interesa abrir una cuenta a través de vosotros?
    • 10.7 ¿De dónde se obtienen las opiniones mostradas?

El plan de inversión

 

Lo primero de todo es definir un plan de inversión, así que deberás decidir:

  • Qué objetivo pretendes conseguir con tu inversión y en cuánto tiempo.
  • Cuánto dinero ahorrarás.
  • Cuánto de ese dinero dedicarás a la inversión.
  • Diversifica: Qué tipo de activos utilizarás.
  • Riesgo:  ¿Te vale con poco riesgo y % de intereses de cuentas de ahorro y depósitos plazo fijo , o prefieres más % de intereses y más riesgo de renta variable eligiendo tu de forma manual o automática ?.
  • Cada cuánto comprarás esos activos.
  • Qué cantidad de los ingresos pasivos reinvertirás.

 

Sin duda el plan puede irse a adaptando a la situación de cada momento, pero es imprescindible tener uno.

 

¿Cual debería ser el Rendimiento Mínimo anual de las Inversiones?

Ganancia bruta:            4%

Inflación aprox (2%): -2%

Impuestos (21%):        -0,84%

=====================

Ganancia real:                1,16%

 

¿En qué puedo invertir?

Dentro de los activos que tenemos para invertir a lo largo de más de 200 años, el más rentable con diferencia son las acciones de bolsa.

En este grafico podemos ver cuando valdría cada activo si hubiéramos invertido un dollar:

activos para invertir

Pyramid distribution of us equity returns: 1825 – 2020

pyramid distribution of us equity returns

Rentabilidad anualizada del sp500 a 30 años:

rentabilidad-anualizada-sp500-a-30-anos

En este gráfico podemos ver la evolución histórica donde la mayor parte del tiempo se comporta de manera alcista con un  70% ganancias y solo de manera bajista con un 30% perdidas:

evolucion-historica-sp500

En esta grafica se representan los ciclos alcistas y bajistas . Los mercados alcistas han durando de media 72 meses con un rendimiento positivo del 279% y los mercados alcistas han durando una media de 34 meses con un rendimiento negativo de 33%:

sp500-bull-and-bear-market-cycles-1928-2018

 

Dentro de todos los activos que hay para invertir es difícil saber cual va a ser más rentable. En este gráfico podemos ver que cada año va variando y unos activos son más rentables que otros:

20-years-annualized-returns-by-asset-class-2001-2020

En años anteriores (1992-2011) podemos ver como eran diferentes las rentabilidades de los activos:

20-year-annualized-returns-by-asset-class-1992-2011

 

la-incertidumbre-de-los-mercados-y-la-necesidad-de-diversificar

Invertir en bolsa es bastante complejo, pero invertir en bolsa mediante fondos indexados es mucho más sencillo y cualquiera puede hacerlo.

Para mi la mejor forma de inversión son los fondos indexados a largo plazo. Es decir, fondos de inversión que replican un índice bursátil de forma automática (sin que un gestor experto tome decisiones).

Lo cierto es que batir al mercado a largo plazo es muy difícil o casi imposible. Por muchos conocimientos financieros que acumules y mucha experiencia que tengas, está demostrado que la gran mayoría de personas (incluyendo profesionales) no han conseguido superar la rentabilidad de sus índices con lo años.

Como soy consciente de lo difícil que es batir al mercado, prefiero unirme a él (a través de los fondos indexados).

 

Características de la inversión indexada:

  • Pasiva: sin estar pendiente de los mercados financieros (de hecho, lo mejor sería mirar lo mínimo nuestra cartera, únicamente para aportar y para rebalancear).
  • Simple: sin tener conocimientos específicos de las empresas que componen un índice y sin hacer predicciones sobre el comportamiento del mercado (“no busques la aguja en el pajar, compra el pajar entero”—John Bogle).
  • Diversificada: en activos, espacial y temporal, con aportes periódicos a los diferentes fondos que componen nuestro asset allocation.
  • Barata: usando fondos índice con las comisiones más bajas posibles.

 

 

Materias primas

 

Salmón Mundi ES0109297038

 

Hard commodities

Energía (petróleo, fuel oil, gasnatural,gasolina …)

Metales preciosos (oro, plata, platino, paladio)

Metales Industriales (aluminio, cobre,níquel,zinc,plomo …)

 

Soft commodities

Productos agrícolas (soja, trigo, azúcar, maíz, café, ganado ….)

 

 

¿Por qué creo que es el mejor método de inversión?

Creo que los fondos índices son la mejor forma de invertir mi dinero porqué…

  • Históricamente así ha sido: Los estudios retrospectivos señalan que el 80 – 90% de los fondos de inversión de gestión activa no consiguen superar a su índice de referencia a largo plazo. Por lo tanto, qué mejor que invertir directamente en esos índices (estudio, artículo).

range-of-annual-returns-on-common-stocks-for-various-time-periods

  • Es fácil y requiere poco tiempo: Es relativamente sencillo de gestionar y una vez configurado bastará con que lo mires pocas veces durante el año.
  • Es la forma más económica: Los fondos indexados tienen la gran ventajas de ofrecer comisiones muy bajas a los inversores. ¿Y esto por qué es importante? Porque lo único seguro en el mundo de las inversiones es que vas a tener que pagar una comisión, así que cuanto más baja sea mejor.

 

En este sentido, existe una filosofía de inversión llamada “Bogleheads” que se basa en este tipo de inversión. Bogleheads hace referencia a John C. Bogle, fundador de los fondos indexados más famosos y con más capitalización del mundo.

 

 

Pon tus ahorros a trabajar

Es posible que pienses que invertir está reservado a expertos o personas con mucho dinero.
Esto se debe al bajo nivel de educación financiera que hay en nuestro país. Juntos aprenderemos que eso son solo mitos.
Existen soluciones sencillas, transparentes y con bajas comisiones que te permitirán obtener una rentabilidad por tus ahorros tal y como hacen las grandes fortunas. Y lo mejor, todo de forma automática.

 

¿Por qué debería invertir?

Otro de los mitos, es que tu dinero está más seguro en un banco o bajo el colchón. Lo cierto es que esta es la forma más fácil de perder dinero sin ni siquiera enterarte.

Todo es culpa de la inflación. Aunque la cifra sea la misma, no lo es su valor. El precio de las cosas aumenta cada año, por lo que cada vez podrás comprar menos con tus ahorros si los tienes parados. En cambio, invertir te permite aprovechar el poder del interés compuesto.

 

¿Cómo funciona eso del interés compuesto? 

Al invertir, tu dinero genera beneficios que se reinvierten generando a su vez mayores beneficios, y así sucesivamente. Esto te permite que tus 1.000€ invertidos anualmente podrían convertirse en más de 50.000€ en 25 años, asumiendo una rentabilidad anual del 5%.

 

¿Cuando es el mejor momento para invertir? ¿Mejor esperar?

 

Pasos para empezar a invertir a largo plazo

1

Lo primero que debes hacer es elegir la plataforma donde vas a invertir. Ten en cuenta si quieres invertir de forma automática o manual y la cantidad con la que quieras empezar.  Si tienes dudas puedes contactar con nosotros.

2

Si inviertes a través de una plataforma automatizada (roboadvisor), te pedirán que hagas un test y te propondrán la mejor cartera adaptada ti según tu perfil, experiencia y tolerancia al riesgo. Para inversiones manuales no hay test y deberás determinar tú los fondos indexados que quieres incluir en la cartera.

3

A partir de ahí se creará una cuenta a tu nombre en el banco depositario, todos están regulados por el Banco de España y la CNMV.

Vas a tener tu número de cuenta donde podrás transferir los ahorros que quieras invertir. Una vez realizada la transferencia empezarás a invertir de forma automática si utilizas un roboadvisor. Con las plataformas manuales tendrás que suscribir cada fondo que quieras incorporar en tu cartera.

4

Por último puedes programarte una transferencia periódica y así invertir de forma recurrente sin importar la evolución del mercado. Esta la forma más eficiente de invertir a largo plazo.

Las claves para invertir con éxito

 

Invertir con éxito es mucho más fácil de lo que te han contado, ahí va otro mito más. ¿Y yo cómo puedo invertir con éxito? Te preguntarás. Pues basta con que sigas estos tres principios:

  • Piensa a largo plazo
  • Diversifica tus inversiones
  • Minimiza las comisiones

El tipo de inversión que mejor cumple estás características son los fondos de inversión indexados. Se trata de fondos que invierten siguiendo un índice bursátil (como podrían ser los famosos Ibex 35 , S&P500 o MSCI World ) y permiten replicar el comportamiento de la economía mundial a un coste muy bajo.

Así pues, los fondos indexados tienes unas comisiones radicalmente más bajas que los fondos tradicionales, lo que se traduce en una rentabilidad potencial mayor a largo plazo.

Hasta hace poco las opciones para invertir en fondos indexados eran escasas y complejas. Por suerte, a día de hoy tenemos plataformas fiables que permiten hacerlo con comisiones muy bajas.

En la tabla de arriba tienes los mejores servicios para invertir con fondos indexados. Hemos separado las plataformas automatizadas (llamadas roboadvisors) donde todo es automático y puedes invertir sin apenas conocimientos, y las manuales, que requieren más de tiempo y experiencia.

 

Pasos a seguir:

 

Paso 1 – Crea un fondo de emergencia . Te servir de colchón para imprevistos y así no tener que tocar el dinero que inviertas.

Paso 2 – Invierte de forma manual en fondos indexados o invierte de forma automática mediante roboadvisors . O mediante ambos como lo hago yo .

Paso 3 – Depende de tu caso igual también te interesa un plan de pensiones indexado para desgrabarte .

 

 

Preguntas frecuentes sobre inversión

 

¿Qué son los fondos indexados?

Los fondos indexados son una tipología de fondos de inversión que buscan replicar un índice bursátil. Es decir, en lugar de que un gestor elija los activos según su criterio, se invierte en todas las empresas de un índice bursátil (como podría ser Ibex 35 en España o el S&P 500 en Estados Unidos). A esta estrategia de inversión también se la conoce como gestión pasiva.

La gestión pasiva o indexada tiene grandes ventajas:

  • Las comisiones son muy bajas: Se evita tener que pagar todas las horas de investigación de los analistas y gestoras, así como los informes necesarios para analizar el mercado. Solo hay una cosa segura en la inversión y son las comisiones que pagarás cada año. Esto marcará la rentabilidad a largo plazo.
  • La diversificación es muy elevada: Los fondos indexados replican todas las empresas del índice lo que permite tener la máxima diversificación. Por ejemplo, con un solo fondo que replique el índice MSCI World se diversifica entre las mayores 1.600 empresas de los 23 países desarrollados del mundo.
  • A largo plazo la rentabilidad potencial es mayor a los fondos tradicionales: A 10 años, más del 98% de fondos no consiguió superar su índice bursátil de referencia a nivel global (estudio). Invertir en un fondo indexado con bajas comisiones permite tener más probabilidades de obtener una rentabilidad mucho más elevada que la media. Dicho esto, ten en cuenta que rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

¿Qué diferencia hay entre inversión automatizada (roboadvisors) e inversión manual?

Los roboadvisors permiten invertir en fondos indexados de forma fácil y automatizada. Deberás realizar un sencillo test que determinará la cartera más adecuada para tu perfil y, a partir de ahí, podrás empezar a invertir sin tener que hacer nada más.

Periódicamente y de forma automática se reajustará tu cartera para controlar el riesgo de tu cartera y así aprovecharte del diferente comportamiento que hayan tenido los activos. Esto permite permitir comprar activos «baratos» y vender los «caros», lo que permite obtener una mayor rentabilidad a largo plazo (estudio).

Por otra parte, invertir de forma manual significa seguir el método tradicional. Te das de alta en un banco o broker, eliges los activos en los que quieras invertir según tu perfil y emites las ordenes de suscripción.

Periódicamente deberás revisar tus inversiones para reajustar tu cartera si así lo consideras oportuno.

El servicio añadido de los roboadvisors implica un coste adicional que si lo hicieras por tu cuenta, aunque sigue siendo entre el 70 y 80% más barato que invertir en fondos de inversión tradicionales (conocidos como gestión activa).

¿La rentabilidad esperada está garantizada?

La rentabilidad mostrada para las carteras de inversión es una estimación del retorno a largo plazo, es decir, no está garantizada. La rentabilidad real dependerá de la plataforma elegida, el nivel de riesgo asignado y de la evolución del mercado.

Ten presente que rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

¿Por qué mostráis estos servicios en lugar de otros?

Nuestra máxima prioridad es ofrecerte siempre los mejores productos financieros en cada categoría. Sin excepción.

Como puedes comprobar, somos una plataforma gratuita. La forma en la que se financia es a través de la remuneración que recibimos de algunos de los servicios mostrados si te registras con nuestros enlaces.

Nuestra filosofía es ofrecerte siempre lo mejor del mercado, tanto si existe una compensación como si no. Todas nuestras recomendaciones cumplen tres características: rentabilidad histórica muy por encima de la media, bajas comisiones y total transparencia con sus clientes.

La realidad es que solo una parte de las opciones ofrecidas nos remunerarán si te das de alta con nuestros enlaces. Esto es algo inaudito ya que significa que nosotros ganaremos mucho menos que si recomendáramos otros servicios, pero así hacemos las cosas: tu confianza y beneficio es nuestra victoria.

¿Las inversiones que aparecen en la web tienen riesgo?

Es muy importante que tengas en cuenta que cualquier inversión conlleva riesgo.

Las carteras suelen estar compuestas de fondos de acciones (llamados de renta variable) y fondos de bonos (llamados de renta fija).  La primera es más volátil y tienen más potencial de crecimiento, mientras que los segundos son menos volátiles  y tienen menos potencial de crecer.  La combinación de ambas permite diseñar carteras con diferente nivel de riesgo.

Hay que tener presente que ambas opciones presentan riesgo, en especial si invertimos a corto plazo donde los precios pueden variar más.

De ahí la importancia de pensar a largo plazo, diversificar y pagar lo mínimo en comisiones. Todo ello permite reducir el riesgo e incrementar las posibilidades de obtener un mayor retorno a futuro.

Además, en este tipo de inversiones es altamente improbable perder todo el capital, ya que significaría que todas las empresas más grandes del mundo y sus activos valen 0.

¿Por qué me interesa abrir una cuenta a través de vosotros?

Algunos de los enlaces presentes en esta página son de afiliación, es decir, la empresa en la que te das de alta sabe que has venido de parte de nosotros.

En caso de que quieras contratar uno de los productos ofrecidos, tendrás las siguientes ventajas:

  • En muchos casos activarás una promoción de bienvenida con la que podrás ahorrarte comisiones u obtener una recompensa económica.
  • Además, juntos somos más fuertes por lo que podremos negociar mejores condiciones y promociones en el futuro con las plataformas ofrecidas, beneficiándonos todos.

¿De dónde se obtienen las opiniones mostradas?

Las opiniones de cada una de las opciones mostradas se han obtenido de reseñas de clientes reales provenientes de servicios de terceros.

En función de cada tipología de productos se ha seleccionado una muestra representativa de plataformas de reseñas para asegurar la imparcialidad y calidad de las opiniones.

 

Aviso legal - Politica de privacidad - Politica de cookies - Contratación